Anthropic acaba de dar un salto estratégico en la carrera por liderar la inteligencia artificial aplicada al trabajo diario. Su asistente conversacional Claude ahora es capaz de crear, editar y transformar archivos directamente desde el chat, incluyendo PDFs, presentaciones tipo PowerPoint, hojas de cálculo de Excel y documentos de texto. Esta función, anunciada el 9 de septiembre de 2025, coloca a Claude como un competidor directo no solo de ChatGPT, sino también de las suites ofimáticas tradicionales.

La novedad reside en que los usuarios ya no necesitan abrir aplicaciones externas para generar informes, modelos financieros o presentaciones profesionales. Con un simple prompt, Claude puede producir un informe en PDF bien maquetado, una tabla con fórmulas y gráficos en Excel, o incluso convertir un documento en una serie de diapositivas listas para exponer. Esta funcionalidad promete ahorrar tiempo y eliminar el engorroso paso de copiar contenido entre herramientas.

Por ahora, la característica está disponible en modo preview para los planes Max, Team y Enterprise, mientras que los suscriptores de Claude Pro recibirán acceso de manera progresiva en las próximas semanas. Para activarla, basta con ir a la sección de ajustes de la aplicación, entrar en Funciones > Experimental y habilitar la opción “Upgraded file creation and analysis”.

Más allá de la generación de archivos, Claude también permite subir documentos existentes para modificarlos o transformarlos. Por ejemplo, es posible cargar un informe en PDF y pedir que lo convierta en una presentación de diapositivas, con un diseño limpio y secciones bien estructuradas. O bien, adjuntar una tabla de datos y solicitar un modelo financiero con fórmulas y gráficos integrados en Excel.

Uno de los aspectos más relevantes es que todo esto ocurre dentro de un entorno de cómputo privado y aislado (sandbox), lo que garantiza que los procesos de análisis y creación no interfieran con el sistema ni expongan información sensible. Aun así, Anthropic recomienda a las empresas ejercer cautela al trabajar con datos confidenciales, dado que la IA necesita acceso al contenido de los archivos para transformarlos.

Este movimiento de Anthropic refleja la clara intención de posicionar a Claude como una herramienta integral de productividad, y no solo como un asistente de texto. Mientras que ChatGPT ya ofrece complementos y extensiones para manejar documentos, Claude busca diferenciarse por su fluidez en la creación de activos listos para usar, reduciendo pasos intermedios y entregando resultados profesionales en minutos.

El impacto de esta actualización es doble. Por un lado, los usuarios individuales obtienen una manera más rápida de producir presentaciones, informes o cálculos sin salir del chat. Por otro, las organizaciones pueden optimizar flujos de trabajo internos y liberar tiempo para tareas estratégicas. En un entorno empresarial cada vez más presionado por la velocidad de respuesta, este tipo de soluciones son un valor añadido.

Además, al integrar estas funciones, Claude se convierte en un competidor inesperado para Microsoft Office y Google Workspace, ya que ofrece una alternativa en la que la inteligencia artificial se encarga de todo el proceso, desde la redacción hasta el formato final del archivo. En la práctica, esta evolución podría transformar la manera en que millones de personas preparan reportes, modelos financieros o presentaciones de ventas.

En definitiva, Anthropic no solo ha dado un paso técnico, sino también estratégico: hacer de Claude un verdadero creador de documentos profesionales en tiempo real. Con esta jugada, la empresa no solo refuerza su propuesta de valor frente a OpenAI, sino que también apunta a conquistar un espacio en el terreno que hasta ahora pertenecía a las suites ofimáticas clásicas.

El futuro inmediato de la productividad parece estar cada vez menos en las aplicaciones de escritorio y más en la IA conversacional que genera archivos listos en segundos. Y Claude acaba de poner la vara más alta.